El Colegio Médico de Santiago se complace en anunciar la apertura de la convocatoria para los talleres 2025 dirigidos a médicos y médicas mayores de más de 60 años, una iniciativa que ya cuenta con más de 250 participantes. Este programa integral está enfocado en la salud física, mental y emocional de los asistentes y en 2024, debido al interés creciente, se incorporaron nuevos talleres como yoga y canasta.
Para este 2025, el objetivo es seguir ampliando y sosteniendo la participación, no solo con el propósito de mantener a los colegiados y colegiadas activos, sino también de fortalecer los lazos entre colegas, promoviendo el encuentro social y un sentido de pertenencia.
Los talleres están diseñados para abordar cuatro áreas fundamentales: funcional, social, cognitiva y emocional, proporcionando una formación integral que apoya el bienestar de los profesionales. En el ámbito funcional, se busca mejorar la salud física a través de actividades que favorezcan la movilidad, la resistencia y el fortalecimiento muscular. La dimensión social promueve la interacción entre los colegas, fomentando la creación de redes de apoyo y espacios de encuentro. En el plano cognitivo, se ofrecen ejercicios que estimulan la memoria, la atención y otras habilidades mentales, ayudando a los participantes a mantener su agilidad mental. Y en el emocional a generar vínculos entres sus pares y entorno.
Tras su éxito el año 2024, el Colegio Médico de Santiago reafirma su compromiso con el bienestar integral de sus colegiados, ofreciendo un espacio inclusivo y estimulante donde se promueve un equilibrio saludable entre el ejercicio de la medicina y el cuidado personal.
Importante:
*Sólo puedes inscribirte hasta 3 talleres en total.
** Sólo puedes inscribirte en 1 taller del Área Funcional.
*** Los inscritos deben ser médicos y médicas mayores de 60 años, colegiados al Regional Santiago con cuotas al día.
Taller de actividad física se realizará los días martes entre las 18:30 a las 19:30 horas. Monitor: Sebastián Jorquera. Cupos: 20. Fecha de inicio 4 de marzo. INSCRÍBETE EN ESTE LINK
Descripción: El taller tiene como objetivo mantener y/o mejorar las capacidades físicas de los médicos y médicas mayores, favoreciendo su funcionalidad y desempeño en las actividades diarias. Se enfocará en fortalecer la fuerza, resistencia, propiocepción y equilibrio, tanto estático como dinámico, mediante rutinas de ejercicio semanal con incremento progresivo de dificultad.
Taller de actividad física se realizará también los días miércoles entre las 17:15 a las 18:15 horas. Monitor: Sebastián Jorquera. Cupos: 20. Fecha de inicio 5 de marzo. INSCRÍBETE EN ESTE LINK
El taller de yoga se realizará los días lunes entre las 17:00 a las 18:00 horas. Monitora: Marta Gómez. Cupos: 12. Fecha de inicio 3 de marzo. INSCRÍBETE EN ESTE LINK
Descripción: El taller tiene como objetivo mejorar el estado físico, psicológico y social de los participantes. Su práctica regular ayuda a corregir problemas comunes asociados con la edad, como insomnio, desgano, problemas digestivos, deterioro muscular y mala postura.
Taller de Baile se realizará los días jueves entre las 9:30 a las 10:45 horas. Monitora: Carla Alfaro. Cupos: 20. Fecha de inicio 6 de marzo. INSCRÍBETE EN ESTE LINK
Descripción: El taller tiene como objetivo mejorar el bienestar físico y emocional a través de la danza, favoreciendo la conexión con el ritmo interior y la libertad de movimiento. Se trabajarán coreografías de distintos estilos, como flamenco, danza irlandesa, rock and roll y onda disco, en un formato similar al baile entretenido, promoviendo la expresión creativa y el disfrute del movimiento.
Taller de Banda se realizará los días martes entre las 15:00 a las 16:30 horas. Monitor: Héctor Alburquerque. Cupos: 10. Fecha de inicio 4 de marzo. INSCRÍBETE EN ESTE LINK
Descripción: En este taller se abordarán distintos instrumentos, derribando el mito del talento a través de pequeños ejercicios, se logra tocar varias canciones luego de pocas semanas. Se enseñarán acordes básicos, practicando con canciones populares. No es necesario tener conocimientos previos en la mayoría de los instrumentos musicales.
Taller de Tejido se realizará los días martes entre las 10:00 a las 12:00 horas. Monitora: Ana Pineda. Cupos: 12. Fecha de inicio 4 de marzo. INSCRÍBETE EN ESTE LINK
Descripción: El taller tiene como objetivo enseñar desde lo más básico a lo más complejo, urdiendo, haciendo puntos básicos desde lo más básico a lo más complejo, este año trabajaremos tanto con crochet como con palillo a elección de la alumna. Haremos muñecas, mostrario de puntos, ejecución de moldes para hacer chalecos y prendas tejidas.
Taller de Canto se realizará los días lunes entre las 18:30 a las 20:00 horas. Monitor: Tomás Iga. Cupos: 20. Fecha de inicio 3 de marzo. INSCRÍBETE EN ESTE LINK
Descripción: El taller tiene como objetivo el desarrollo de las cualidades vocales e interpretativas de los médicos y médicas, así como también desarrollar la capacidad de trabajo en equipo, la escucha consiente, la improvisación vocal colectiva, entre otros. Se implementarán actividades lúdicas para la coordinación del cuerpo con la voz. ¡Todos y todas pueden cantar!
Taller Club de Canasta se realizará los días viernes entre las 11:00 a las 12:30 horas. Monitor: Marion Belmonte. Cupos: 12. Fecha de inicio 7 de marzo. INSCRÍBETE EN ESTE LINK
Descripción: Este taller está diseñado para principiantes y jugadores con algo de experiencia, enseñándote las reglas básicas, estrategias clave y cómo disfrutar al máximo del juego. Además de ser entretenido, la Canasta es una excelente forma de ejercitar la mente y fortalecer la memoria, mientras compartes momentos con otros. Durante el taller aprenderás:
Taller de Club de Lectura se realizará los días miércoles entre las 12:00 a las 13:30 horas. Monitora: Dra. María Rosa Olgui y Dra. Elena Bustos. Cupos: 10. Fecha de inicio 12 de marzo. INSCRÍBETE EN ESTE LINK
Descripción: Este taller tiene como objetivo implementar una conversación y reflexión en torno al libro seleccionado. Se juntarán cada 14 días los miércoles.
Taller de Folclore se realizará los días martes entre las 18:30 a las 20:30 horas. Monitor: Roberto Gonzalez. Cupos: 15. Fecha de inicio 4 de marzo. INSCRÍBETE EN ESTE LINK
Descripción: Este taller tiene como objetivo explorar las raíces de nuestras manifestaciones culturales, aprendiendo los pasos, movimientos y las historias detrás de cada ritmo y baile. Durante el taller, disfrutarás de clases prácticas de bailes folclóricos tradicionales.
Taller de Club Literario se realizará los días jueves entre las 17:00 a las 19:00 horas. Monitor: Dr. Oscar Roman. Cupos 10. Fecha de inicio: 13 de marzo. INSCRÍBETE EN ESTE LINK
Descripción: Este taller tiene como objetivo fomentar la creatividad literaria, incentivando a los participantes a escribir cuentos, ensayos u otras formas narrativas, ya sea de forma espontánea o a partir de sugerencias y ejercicios propuestos. Se reunirán cada 14 días.
Taller de Juegos se realizará en cuatro horarios, los días lunes entre las 11:00 a las 12:30 horas. Monitora: Carolina Pérez. Cupos: 22. Fecha de inicio 3 de marzo. INSCRÍBETE EN ESTE LINK
Descripción: Este taller tiene como objetivo mantener activa la mente entrenando las diferentes funciones cognitivas a través de diferentes juegos de mesa, logrando tener actividades dinámicas y entretenidas.
Taller de juegos miércoles entre las 15:30 a las 17:00 horas. Monitora: Carolina Pérez. Cupos: 22. Fecha de inicio 5 de marzo. INSCRÍBETE EN ESTE LINK
Taller de Juegos AM se realizará los días jueves entre las 11:00 a las 12:30 horas. Monitora: Carolina Pérez. Cupos: 22. Fecha de inicio 6 de marzo. INSCRÍBETE EN ESTE LINK
Taller de Juegos PM se realizará los días jueves entre las 15:00 a las 16:30 horas. Monitora: Carolina Pérez. Cupos: 22. Fecha de inicio 6 de marzo. INSCRÍBETE EN ESTE LINK
Taller de Alfabetización Digital con Celular se realizará los días jueves entre las 15:00 a las 17:00 horas. Monitora: Josefa Godoy. Cupos: 10. Fecha de inicio 6 de marzo. Periodo de duración: 12 sesiones. INSCRÍBETE EN ESTE LINK
Descripción: Este taller tiene como objetivo aprender a usar el celular con mayor profundidad, el Whatsapp, las aplicaciones de Google, hacer reuniones virtuales con zoom y meet, y aprender a ocupar Instagram.
Taller de Memoria se realizará los días miércoles entre las 10:00 a las 12:00 horas. Monitora: Carolina Pérez. Cupos: 10. Fecha de inicio 5 de marzo. INSCRÍBETE EN ESTE LINK
Descripción: Este taller tiene como objetivo preservar las habilidades intelectuales remanentes para conservar y/o mejorar la salud cerebral. Es un taller donde se trabajaran las diferentes funciones cognitivas, entre ellas la memoria de manera entretenida y lúdica con actividades individuales y grupales. Sientes que tienes problemas de memoria, este taller es para ti.
Taller de Historia de vida se realizará los días lunes entre las 15:00 a las 16:30 horas. Monitora: Carolina Pérez. Cupos: 8. Fecha de inicio 3 de marzo. INSCRÍBETE EN ESTE LINK
Descripción: Este taller tiene como objetivo entregar herramientas a los médicos y médicas mayores de 60 años para desarrollar y fortalecer su autoestima en la vida cotidiana, resignificando la propia biografía. Se trabajará con un libro de vida que se entrega en el taller donde se irá llenando con fotografías y recuerdos que ayuden a recordar la propia vida. Finalizaremos con el desarrollo del Proyecto Vital.
Taller de Expresión Creativa se realizará los días miércoles entre las 18:00 a las 20:00 horas. Monitora: Amaya Rojas. Cupos: 10. Fecha de inicio 5 de marzo. INSCRÍBETE EN ESTE LINK
Descripción: Este taller tiene como objetivo profundizar la técnica de la acuarela, además incluiremos la técnica de lápiz de color y collage. Al finalizar el año expondremos los trabajos y realizamos un calendario.