
¡Inscripciones CERRADAS! Descarga el programa de la jornada, aquí
Para participar de esta actividad, te solicitamos inscribirte a través del siguiente formulario: [contact-form-7 id=»53134″ title=»Charla Análisis de Presupuesto 2019″]
Acá podrás ver la propuesta planteada el pasado sábado 25 de agosto por la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Chile junto al Colegio Médico. [pdf-embedder url=»https://www.regionalsantiago.cl/wp-content/uploads/2018/08/Propuesta-Comision-ESP-COLMED-2.pdf» title=»propuesta-comision-esp-colmed-2″]
Propuesta para una Reforma Integral al Financiamiento de la Salud en Chile.
Acá podrás saber todos los detalles de este seminario de Rescate y Traslado de Pacientes Críticos a realizarse este sábado 1 de septiembre, en nuestra sede regional ubicada en Rafael Prado #419, Ñuñoa.
ATENCIÓN 20% de descuento para colegiad@s
Interesad@s en participar, deben completar el siguiente formulario: [contact-form-7 id=»51881″ title=»Inscripción Concesiones»]
El Depto. de Salud Pública del Consejo Regional Santiago tiene el agrado de invitarlos al seminario Cannabis: De la evidencia a la política pública que contará con la participación de destacados expositor@s; Dr. Gabriel Rada, presidente de la Fundación Epistemónikos Dr. Sergio Sánchez, presidente Fundación Latinoamérica Reforma Dr. Carlos Ibáñez, coordinador Comisión de Psiquiatría SONEPSYN Dra. […]
El Depto. Científico-Docente del Consejo Regional Santiago tiene el agrado de invitarl@s a una jornada clínico-gremial en la que se realizará una Actualización en el Manejo Integral del Dolor. La actividad se llevará a cabo en la sede del Consejo Regional Santiago (Rafael Prado 419, Ñuñoa) el próximo sábado 23 de junio desde las 09:00 […]
El Depto. de Comunicaciones del Consejo Regional Santiago tiene el agrado de invitarlos a Diálogos por una educación médica no sexista, el cual busca generar una propuesta en materia de género para modificar la manera de enseñanza que se practica en las facultades de medicina, y posteriormente, presentar esta propuesta a los distintos decanos. A continuación, […]