
Una concurrida asistencia tuvo ayer el Seminario sobre Contaminación del Aire en Chile: Desafíos Pendientes, organizado por el Departamento de medio ambiente del Colmed Chile, liderado por el Dr. Andrei Tchernitchin. La actividad contó con la presencia de destacados profesionales ligados al tema medio ambiental: quienes analizaron los alcances de los altos niveles de contaminantes […]
Quienes trabajamos en establecimientos de salud públicos tales como centros de atención primaria, consultas de especialidad y hospitales hemos sido testigos de la postergada realidad que presenta la infraestructura pública, junto al desabastecimiento de insumos y medicamentos. El daño e impacto no solamente repercute en la atención clínica y experiencia del paciente, sino también en […]
La escena se repite cada invierno. Junto al incremento de las enfermedades respiratorias, vuelve a salir a la luz el grave estado en que se encuentra la salud pública en nuestro país. Falta de camas, brechas en infraestructura, en financiamiento, en equipamiento y en Recursos Humanos muestran su cara más ruda cuando el factor estacional […]
Este miércoles se realizó una nueva versión del Examen Único Nacional de Conocimientos de Medicina, EUNACOM, instancia que reunión a mas 4 mil profesionales chileno y extranjeros. Fueron 4.518 médicos que rindieron el examen de los cuales sólo 300 son titulados en Chile; de los 4.200 restantes, 65% son egresados en Venezuela (2.763 personas), casi […]
La iniciativa tiene como objetivo entregar a los médicos los recursos y conocimientos para el desarrollo e inserción plena en su rol como funcionario público médico. La Presidenta del Colegio Médico Santiago, Dra. Natalia Henríquez, se reunió esta tarde con el Jefe de la División de Gestión y Desarrollo de las Personas (Digedep) del ministerio […]
Amplia convocatoria tuvo la marcha “Por el Derecho a la Salud Pública Digna, Oportuna, Gratuita de Calidad y Universal” que realizaron los distintos gremios en el centro de Santiago, en rechazo a la reforma de salud impulsada por el Gobierno y en defensa de la salud pública, teniendo como principal objetivo la entrega de un […]
El Colegio Médico Santiago apoya la movilización “Por el Derecho a la Salud Pública Digna, Oportuna, Gratuita de Calidad y Universal” convocada por la Asociación Nacional de Consejos de la Salud, Ancosalud Chile, junto a otras agrupaciones de usuarios y gremios sectoriales. Esta convocatoria busca relevar temas fundamentales para la Salud Pública, como los que […]
Existe un ítem de recursos que anualmente el ministerio de Salud destina para la capacitación de funcionarios y funcionarias que se desempeñan en la Atención Primaria. Estos montos son anuales y, los correspondientes a este año, ya se encuentran disponibles. El vicepresidente del Colegio Médico Santiago, Dr. Camilo Bass, informó que “como Regional Santiago enviamos […]
Esta tarde la Presidenta del Colegio Médico Santiago, Dra. Natalia Henríquez, se reunió con los dirigentes de Aconsalud en el marco de la movilización del próximo 4 de julio. La manifestación es organizada por agrupaciones y gremios sectoriales con el propósito de visibilizar los problemas de la salud pública en Chile Durante el encuentro, los […]
Con el fin de incentivar la participación y promover la investigación, desarrollo y vinculación con el medio, el Colegio Médico Santiago abre por segundo año consecutivo las bases para acceder a Fondos Concursables 2019. Para adjudicarse uno de los fondos, se debe postular y cumplir con los siguientes lineamientos generales: Propuestas que den respuesta a […]
El Colegio Médico Santiago apoya la movilización nacional de este próximo 4 de Julio por una #SaludPública y una #SaludDigna que ha sido convocada por agrupaciones de usuarios, y a la que han adherido distintos gremios de la salud y actores sociales.
En el contexto de las movilizaciones de los gremios al interior del Servicio de Atención Médica de Urgencia (SAMU), dependiente del Servicio de Salud Central, las médicas y médicos del SAMU Metropolitano, con el apoyo de la Mesa Directiva Regional y de la Asamblea de Capítulos Médicos del Colegio Médico de Santiago, declaramos lo siguiente: