• +56 2 2345 5100
  • comunicaciones@regionalsantiago.cl
Portada » Noticias » Opinión » Página 4

Noticias

Colmed Santiago participa en Asamblea Semestral del Capítulo Médico del Ho...

La presidenta y el secretario general del Colegio Médico de Santiago, Dra. Francisca Crispi y Dr. Mauricio Cofré, respectivamente; participaron en la Asamblea Semestral del Capítulo Médico del Hospita...

Te invitamos a nuestro curso «De los datos a la decisión, aprendiendo a in...

El Colegio Médico de Santiago invita a la comunidad de colegiadas y colegiados a participar de su curso «De los datos a la decisión, aprendiendo a interpretar estudios clínicos», dirigido a médicas y ...

,

Colegio Médico se reúne con la Directora Nacional de COMPIN para abordar p...

En un nuevo esfuerzo por resguardar el acto médico y asegurar procedimientos de fiscalización más justos, nuestros dirigenes plantearon a la entidad una serie de medidas urgentes para mejorar y unific...

Jornada Departamentos Colmed Santiago: Te invitamos a participar

¿Tienes las ganas de contribuir con el desarrollo de la profesión? ¿Deseas trabajar activamente en beneficio de tus colegas? Pues bien, los Departamentos del Colegio Médico de Santiago te están espera...

Webinar «Nueva Ley de Licencias Médicas: Implicancias para el ejercicio pr...

El Colegio Médico de Santiago invita a la comunidad médica a participar del webinar «Nueva Ley de Licencias Médicas: implicancias para el ejercicio profesional y abordaje desde COLMED« Este espacio de...

La Educación Superior post Pandemia y el impacto en la formación de Médicos/as en el Mundo

La Pandemia de COVID – 19 que afecta al mundo desde diciembre de 2019 y que ha dejado a la fecha más de 25 millones de personas contagiadas y alrededor de 730 mil muertes en 188 países, representan una crisis sin precedentes para la humanidad entera. (1) A seis meses desde que la Organización Mundial […]

Opinión: La compleja transición en salud

Ante la decisión del ejecutivo de desarrollar el plan “Paso a Paso” en un número significativo de comunas del país, surge la pregunta acerca de cuáles debieran ser las mejores medidas a aplicarse en los establecimientos de salud para responder de manera efectiva en este nuevo e incierto escenario, sobre todo en atención primaria, donde […]

Por un desconfinamiento seguro y con participación de los equipos de salud

Es positivo que el plan de desconfinamiento “Paso a Paso” sea gradual y flexible. Las consideraciones para implementar las etapas debieran estar inspiradas principalmente en las recomendaciones dadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS), no obstante, a días del anuncio del Ministro de Salud, se declara que dichos criterios en la Región Metropolitana […]

Por qué no se debe hospitalizar en atención primaria

Con respecto a las hospitalizaciones o “unidades de observación prolongadas” que se están realizando en algunas comunas de la Región Metropolitana, es muy importante señalar lo siguiente:  La atención primaria de salud (APS) es parte de la red integrada de servicios de salud en nuestro país y es mundialmente conocida como aquella estrategia que dispone […]

También tenemos miedo de enfermarnos

Hace unos días comenzó a circular -en condominios de la región Metropolitana- un informe indicando ciertas restricciones para el uso de espacios comunes y ascensores a los trabajadores de la salud y en particular a los médicos y médicas, aludiendo que podemos ser fuente de contagio del virus COVID-19.  Ante esto, quiero invitar a todos […]

Dra. Anamaría Arriagada

Trasplantes: Crear la cultura de donación

Siendo médico se ven muchas cosas.  Y se escuchan otras tantas.  Por estos días, tengo todavía fresca en mi retina, la imagen de una niña respirando gracias a una apretada mascarilla -difícilmente tolerable para cualquier ser humano-  pero que para ella era su única posibilidad de recibir el oxígeno, que otros “damos por sentado”.  Verla […]

Dr.-José-Peralta

Desafíos en la formación en Medicina

En el último tiempo, hemos visto en los diferentes medios de comunicación y redes sociales como emergen demandas de los y las estudiantes provenientes de diversas áreas del conocimiento, que hablan sobre educación no sexista, carga de trabajo, salud mental, sobrecarga académica y calidad de vida durante la formación. Hoy, estas demandas encuentran un espacio […]

Iván-Mendoza-COLMED-Santiago

Cáncer y Ambiente: desafíos globales

Más de tres millones de personas son diagnosticadas con cáncer cada año en las américas (OPS/OMS). En Chile, según datos del MINSAL el cáncer representa la segunda causa de muerte en la actualidad después de las cardiovasculares, y se espera que para el 2023 sea la primera. Las estadísticas sanitarias nos dicen que Chile tiene […]

Dra.-María-Paz-Acuña

Ley de Fármacos II y la ofensiva de la industria

En el marco de la discusión de la Ley de Fármacos II hemos presenciado una fuerte ofensiva de la industria farmacéutica buscando obstaculizar ciertos aspectos del proyecto, en particular aquel que busca regular la visita médica. Resulta grave observar que la Cámara de Innovación Farmacéutica (CIF) ha financiado insertos en medios de prensa pretendiendo representar […]

Colegio Medico Regional Santiago Dr Camilo Bass

Atención Primaria y Medicina Familiar en Chile

La última reforma en salud de Chile planteó situar a la Atención Primaria (AP) como el eje central del sistema. Sin embargo, a pesar de estas intenciones declaradas y de que han aumentado progresivamente los recursos destinados al primer nivel de atención, en la práctica existen problemas no abordados que amenazan el éxito de este […]

Colegio Medico Regional Santiago Dr Camilo Bass

Atención Primaria y Medicina Familiar en Chile

Dr. Camilo Bass. Médico de Familia. Vicepresidente Colegio Médico Santiago. La última reforma en salud de Chile planteó situar a la Atención Primaria (AP) como el eje central del sistema. Sin embargo, a pesar de estas intenciones declaradas y de que han aumentado progresivamente los recursos destinados al primer nivel de atención, en la práctica […]

Dra. Anamaría Arriagada

Muerte Médicamente Asistida

Dra. Anamaría Arriagada Urzúa Consejera Regional Santiago Depto. de Ética Colmed Por estos días se mueven bloques de hielo alrededor nuestro, en torno al fin de la vida. ¡Qué tema grande nos ocupa! Por un lado varios proyectos de ley sobre eutanasia y suicidio asistido se “fundieron”, y la discusión avanza en el Congreso. Por […]

©2023 Colegio Médico Santiago · Colegio Médico de Chile