
Tal vez la pregunta debiera ser, ¿cuál es la salud que queremos? o, más aún, ¿cuál la salud que debe ser?. Estas últimas semanas la comunidad médica completa del Hospital San Borja se ha movilizado impulsada por los sentimientos contenidos por años de ver cómo su lugar de trabajo continuamente se ha ido deteriorando sin que haya […]
La discusión del Presupuesto Nacional no es solo un problema de números; detrás de los montos que suben o bajan, hay prioridades, enfoques de país. Se trata de un instrumento clave de política pública que ha ido adquiriendo una excesiva complejidad y, muchas veces, deja a los actores sociales e incluso a muchos actores políticos […]
La Atención Primaria de Salud (APS) debe ser el eje coordinador y base del cuidado continuo de las personas en el Sistema de Salud. Esta situación ha sido evidenciada desde hace años, observándose con claridad los beneficios que conlleva a los países contar con una APS robusta: mejores resultados en salud, menores costos, mayor […]
Los invitamos a revisar, a continuación, las columnas de opinión que el Departamento de Ética y Derechos Humanos del Consejo Regional Santiago ha preparado en el marco del Mes de los DD.HH. A un año de la Ley de Aborto Terapéutico Dra. Dominique Truán, integrante Departamento de Ética y DD.HH, Consejo Regional Santiago Hace apenas […]
A 70 años de la promulgación de la declaración de Derechos Humanos (DD.HH.) por las Naciones Unidas, después de los crímenes del nazismo, la sociedad chilena se estremece nuevamente teniendo que recordar su propia tragedia; negándose una y otra vez a olvidar la oscura noche de violencia y exterminio que significó la dictadura militar. ¿Cuál […]
Toda vez que se militariza un territorio con el argumento de combatir el terrorismo, la rebeldía étnica o el crimen organizado, es preciso encender una señal de alarma: los cuerpos de las mujeres, en especial de niñas y adolescentes, quedan situados en calidad de cuerpos en riesgo, instrumentados como objetos centrales de la estrategia en […]
El reciente nombramiento del Dr. Luis Castillo como Subsecretario de Redes Asistenciales ha sido motivo de preocupación en distintas esferas, más aún cuando existen situaciones y hechos que pudieran involucrarlo indirectamente en la muerte del ex Presidente Eduardo Frei Montalva. Resulta lamentable que se haya procedido al nombramiento de una alta autoridad del Ministerio de […]
La huelga legal de trabajadores de la Clínica Dávila ya cumplió más de 30 días, con un alto costo para los involucrados, en especial para los pacientes que han visto sus atenciones postergadas debiendo buscar alternativas en otros centros asistenciales a costa de su preocupación y dinero. Este conflicto constituye una oportunidad para observar las […]
Actualmente, existen tres hospitales concesionados funcionando, de Maipú, de la Florida y Antofagasta. Otros eran -a su vez- los proyectados en el primer gobierno de Piñera, sin embargo, uno de estos, el Hospital Salvador-Geriátrico, generó la reacción de la sociedad civil, que organizada a través de los gremios de la salud de esta institución decidieron […]
Los trasplantes de órganos son una terapia bien establecida, de resultados conocidos y que permiten prolongar la supervivencia y mejorar la calidad de vida de personas con ciertas enfermedades en fase terminal, o dependientes de diálisis en el caso de aquellos con insuficiencia renal crónica avanzada. Para que haya trasplantes se requieren donantes y éstos […]
Todo movimiento social parte con un grupo de personas, muchas veces pequeño, que reflexionan acerca de su entorno, lo cuestionan y son capaces de reflejar una visión de mundo alternativa que hace sentido a otros, a muchos, hasta que finalmente transforma nuestros paradigmas y a nosotros mismos. Fuimos educados bajo una doctrina sexista, en nuestros […]
“Puedes decir que soy un soñador Pero no soy el único Espero que algún día te nos unas Y el mundo será uno solo” Imagine, John Lennon Es imposible recordar a Patricio Bustos sin estas palabras que todavía resuenan en quienes tuvimos la suerte de acompañarlo en su trabajo de memoria en la ex Villa […]