
Tras cinco sesiones, este martes 07 fue el cierre del curso de Gestión en Salud para Jefaturas de Servicios Clínicos. En la actividad se entregaron los diplomas y certificados para quienes aprobaron la actividad académica. El curso que contó con la colaboración de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Chile, fue gestado […]
Tres expositores participaron de esta jornada, realizada este sábado 4 en dependencias del Colmed. En ella dieron respuesta a esta pregunta desde sus distintos puntos de vista: la experiencia internacional, las propuestas del Colegio Médico y desde la salud pública. “Transformaciones de los Sistemas de Salud hacia la salud universal”, fue el tema que el […]
La Academia Chilena de Medicina, la Asociación Chilena de Facultades de Medicina (Asofamech), la Asociación de Sociedades Científicas Médicas (Asocimed) y el Colegio Médico de Chile, convocan a la décima versión del Premio Nacional de Medicina, galardón que reconoce la obra de aquellos médicos o médicas que con apego estricto a la ética médica, hayan […]
La agrupación Familiar y Comunitaria está realizando la primera encuesta nacional de especialistas en #MedicinaFamiliar con el fin de contribuir al fortalecimiento de esta área. El presente cuestionario está dirigido a Especialistas en Medicina Familiar que se desempeñen actualmente en instituciones públicas y/o privadas de cualquier índole en Chile. Si no es especialista en medicina […]
¿Cómo certificar eventuales agresiones de terceros?, ¿quienes pueden estar presentes durante la atención?, ¿es obligatorio realizar la denuncia? Dejamos a su disposición material informativo y normativo que resuelve éstas y otras preguntas respecto de este proceso. Afiche Colmed Santiago Servicios de Urgencia descargable aquí Oficio Fiscal Nacional sobre denuncias Obligatoriedad de denuncia de hechos que […]
Este Decreto Supremo prorroga la vigencia de todas las certificaciones de especialidades hasta el 31 de diciembre de 2025. Además, incluye la posibilidad de que el Ministerio de Salud establezca la gradualidad y los plazos que sean necesarios para las certificaciones de especialidades que sean renovadas. Acá podrás leer por completo el documento oficial. Decreto […]
Este año la ONU ha puesto el énfasis en los jóvenes de nuestro planeta, para recordarnos que los derechos humanos son para todos, sin importar quién eres o a quién amas, que todos deben ser tratados con respeto, a ser escuchados y participar de la toma de decisiones que nos afectan tanto en lo social […]
Está disponible el curso on line «Elaboración de Informes Médicos de Lesiones» desarrollado por el Colegio Médico de Chile como respuesta a la alta connotación pública que han tenido los casos de violación a los Derechos Humanos. El equipo docente cuenta con destacados profesionales: Dra. Patricia Negretti C., destacada experta en Protocolo de Estambul del […]
Feliz Día del Médico 2019. Este año viviremos un #DíaDelMédico diferente, mas reflexivo y con mirada hacia el futuro. Queremos extender un cordial saludo a todas y todos nuestr@s colegas que, en esta época convulsionada, han demostrado su compromiso con la salud. Compartimos un saludo de la Presidenta del Colegio Médico Santiago, Dra. Natalia Henríquez […]
[Videos disponibles acá] El abogado constitucionalista Jaime Gajardo, la abogada de la Corporación Humanas Constanza Schönhaut, y el profesor de la Escuela de Ciencia Política de la UDP Rodrigo Espinoza, conformaron el panel de expertos que profundizó ampliamente en cómo la nueva Constitución y el proceso constituyente abren un camino para la construcción de un […]
Sábado 30 de noviembre, 11:00 hrs. Porque en el contexto de la nueva constitución es imprescindible estar informado, los regionales metropolitanos de los colegios profesionales de Enfermeras, Matronas y Matrones, Químicos Farmacéuticos y Médicos organizaron esta actividad en la que participarán destacados expositores con una vasta trayectoria: Jaime Gajardo Falcón. Abogado, profesor de Derecho Constitucional […]
Hace siete años el departamento de Criminalística de Carabineros realizó un peritaje que advertía sobre la peligrosidad del uso de perdigones en las armas antidisturbios utilizadas por el personal policial. Según consigna un reportaje publicado por Ciper, el informe demuestra que Carabineros conocía los riesgos de usar esta arma y que las advertencias fueron ignoradas […]