
En las últimas semanas conocimos nuevos casos de agresiones a médicos. En entrevista para los Podcast CRS, la abogada de la Mesa Nacional del Colegio Médico e integrante de Udelam, Patricia Nuñez, nos cuenta sobre los tipos de agresión, sobre cómo activar los mecanismos de denuncia y cuáles son los eventuales procedimientos administrativos y judiciales. […]
Este fin de semana conocimos el relato de la brutal golpiza que recibió un médico en ejercicio de sus funciones en el hospital Herminda Martin de Chillán. Hace solo semanas, la agresión de la Doctora M. A. Silva activó las alarmas y reflotó la imperiosa necesidad de dar celeridad al proyecto de ley que endurece […]
«Gestión de recursos médicos de atención primaria en Chile: equidad en la distribución comunal y su influencia con indicadores de salud» es el nombre del estudio que presentó este martes el Vicepresidente del Colegio Médico Santiago, Dr. Camilo Bass en el “Seminario Salud y Territorio: Análisis Geoespacial para la Toma de Decisiones” que es organizado […]
Invitamos a las y los colegiados a contestar este cuestionario que forma parte del estudio “Percepción de Salud Laboral de Médicos y Médicas del área metropolitana sobre las condiciones laborales que afectan su salud física y mental”, el cual es uno de los proyectos ganadores del concurso para fondos de investigación organizado por el Consejo […]
Este martes concluyeron los cuatro módulos de Formación Continua y Leyes Médicas que el equipo Jurídico del Colegio Médico Santiago en conjunto con la Dirección de Gestión de Personas (Digedep), realizaron durante cuatro martes continuos en el hospital San José. La última charla estuvo a cargo del abogado Fernando Ureta, y trató sobre Responsabilidad Médica […]
Estamos en conocimiento de la carta que Isapre Nueva Masvida ha estado enviando a los afiliados y afiliadas al plan MAS2012, donde se informa de una modificación del actual plan de salud, en la que se mantiene el costo actual del plan, pero con una disminución de los beneficios de cobertura en algunas prestaciones. La […]
El pasado 6 de agosto se realizó la charla sobre Trabajo Pesado y Beneficio Previsional dictada por la presidenta de la Comisión Ergonómica Nacional, dependiente de la Superintendencia de Pensiones, Dra. Pía Reppeto. Instancia que estuvo marcada por la información a los colegas sobre cómo acceder y despejar algunas dudas. En este video podrás ver […]
Cerca de 30 proyectos fueron recibidos con motivo del llamado que este año realizó el Colegio Médico Santiago para que sus asociados y asociadas postularan a los Fondos Concursables que se destinan a proyectos que tienen como propósito promover el profesionalismo, generar conocimiento gremial y bienestar de la/os médicas/os del Regional. Fueron 28 las postulaciones recibidas […]
¿Cómo se entiende el sistema desde el financiamiento y la gestión? e implicancias sociales de la forma de financiamiento de la Salud Primaria son algunos de los temas que se abordarán en este seminario organizado por AES Chile y que se realizará este viernes 30 de agosto en Valparaíso. Descargue el programa de la actividad […]
En relación a la modificación de planes de los médicos afiliados al Plan Mas2012 de Isapre Nueva Más Vida, adjuntamos información de interés emitida por el Área Jurídica de Falmed. Además, compartimos con ustedes el siguiente vínculo donde podrán ahondar más respecto de esta situación: http://www.colegiomedico.cl/dr-jaime-sepulveda-entrega-informacion-sobre-acciones-ante-cambios-en-planes-de-isapre-nueva-masvida/
Comisiones, capacitación y permisos, certificación, además de formación de especialidad directa (becario y MGZ) y formación de especialidad derivada (comisión estudio) fueron los temas se abordaron en el tercer Módulo de Capacitación realizado en el hospital San José. La exposición, a la que asistieron más de 40 facultativos, estuvo a cargo del abogado del Colegio […]
Médicos Generales de Zona, Residentes Chile y de Atención Primaria de Salud realizaron una masiva manifestación que convocó a más de 300 profesionales que marcharon desde el frontis del Colegio Médico de Chile hasta las dependencias del ministerio de Salud. El objetivo: conminar al ministro de Salud a cumplir los compromisos suscritos con dichas agrupaciones […]