
Te invitamos a participar en el Curso “Formación en Derechos Humanos: Aporte al Pensamiento y a la Práctica Médica”, que se realizará en nuestra sede regional el próximo 24 y 25 de julio. La actividad, organizada por el Departamento de Derechos Humanos de nuestra institución junto a la Fundación Henry Dunant, busca formar, sensibilizar y habilitar […]
La última reforma en salud de Chile planteó situar a la Atención Primaria (AP) como el eje central del sistema. Sin embargo, a pesar de estas intenciones declaradas y de que han aumentado progresivamente los recursos destinados al primer nivel de atención, en la práctica existen problemas no abordados que amenazan el éxito de este […]
Dr. Camilo Bass. Médico de Familia. Vicepresidente Colegio Médico Santiago. La última reforma en salud de Chile planteó situar a la Atención Primaria (AP) como el eje central del sistema. Sin embargo, a pesar de estas intenciones declaradas y de que han aumentado progresivamente los recursos destinados al primer nivel de atención, en la práctica […]
Jornadas extenuantes y condiciones laborales que ponen en riesgo la salud tanto de médicos como de los pacientes. Estudiantes de periodismo realizaron un reportaje sobre las problemáticas relativas a la formación de médicos especialistas en Chiley revitalizaron en la opinión pública la importancia de generar un marco regulatorio. Bajo el título “Salud pública en vigilia: […]
Más de cuarenta personas participaron el pasado martes 14, del conversatorio “Ley y Visiones de la Reforma a las Isapres” organizado por Asociación de Economía de la Salud (AES-CHILE). En la ocasión el Gerente de la Asociación de Isapres,Gonzalo Simón, y el presidente de la AES-Chile, Rafael Urriola, expusieron sus visiones el proyecto de ley […]
Las agresiones contra el personal de salud se han vuelvo recurrentes. Amenazas con arma blanca, golpes, burlas, hostigamiento y ofensas son situaciones que a diario deben vivir los médicos y todo el personal de salud que trabaja en alguno de los recintos del país. En este contexto, y preocupados por el explosivo aumento que han […]
Directivos del Colegio Médico, de la Asofamech, junto a Consejeros nacionales y regionales, además de representantes de departamentos y estudiantes de medicina, participaron en la primera Cuenta Pública del Colegio Médico Santiago (CMS). En ella su Presidenta, la Dra. Natalia Henríquez, dio a conocer la gestión de la actual directiva durante el año 2018. En […]
Sección Opinión de La Tercera / martes 7 de mayo https://www.latercera.com/opinion/noticia/libre-movilidad-cuarentena/644772/ El pasado 22 de Abril, el ejecutivo firmó dos proyectos de ley que pretenden reformar a las Isapre y Fonasa. Estos proyectos, lejos de “ponerle el cascabel al gato”, impresionan como un traje a la medida que incluye nuevos mecanismos para que las Isapre […]
Con el fin de dar a conocer la gestión de la actual directiva durante el año 2018, la presidenta del Colegio Médico Santiago, Dra. Natalia Henríquez, realizará la primera Cuenta Pública de la institución. En ella dará detalles de las acciones gremiales y sociales sobre las que se han trabajado en este periodo. Además, durante la […]
Dra. Anamaría Arriagada Urzúa Consejera Regional Santiago Depto. de Ética Colmed Por estos días se mueven bloques de hielo alrededor nuestro, en torno al fin de la vida. ¡Qué tema grande nos ocupa! Por un lado varios proyectos de ley sobre eutanasia y suicidio asistido se “fundieron”, y la discusión avanza en el Congreso. Por […]
La frase de la presidenta del Departamento de Ética del Colegio Médico de Chile, Dra. Gladys Bórquez, es parte de la entrevista realizada por la Dra. Natalia Henríquez en un nuevo capítulo de nuestros Podcast del CMS. En él conversó sobre la idea de legislar respecto del buen morir, los cuidados paliativos universales y el […]
Entre el 25 y el 27 de abril, más de 100 médicos de todo el mundo participaron de la 212° sesión de esta entidad donde estuvieron presente los integrantes de la Mesa Directiva Nacional y se abordaron problemáticas relacionadas con lo social, lo ético y sanitario. Asimismo, se analizaron temas como la amenaza de la […]