
Esta mañana se dio inicio a una nueva versión de la Asamblea General del Colmed 2018, reunión que este año se desarrollará en Coyhaique. Fue la presidenta del Colmed, Dra. Izkia Siches quien dio el vamos a esta nueva jornada de trabajo, entregando un completo informe sobre la gestión anual de la Mesa Directiva Nacional, […]
Los trasplantes de órganos son una terapia bien establecida, de resultados conocidos y que permiten prolongar la supervivencia y mejorar la calidad de vida de personas con ciertas enfermedades en fase terminal, o dependientes de diálisis en el caso de aquellos con insuficiencia renal crónica avanzada. Para que haya trasplantes se requieren donantes y éstos […]
Todo movimiento social parte con un grupo de personas, muchas veces pequeño, que reflexionan acerca de su entorno, lo cuestionan y son capaces de reflejar una visión de mundo alternativa que hace sentido a otros, a muchos, hasta que finalmente transforma nuestros paradigmas y a nosotros mismos. Fuimos educados bajo una doctrina sexista, en nuestros […]
El Depto. de Comunicaciones del Consejo Regional Santiago convocó a una jornada de diálogos dirigido a estudiantes de medicina y médic@s, con el fin de buscar propuestas que modifiquen el modelo sexista instaurado en las distintas aulas universitarias de la Región Metropolitana. Por lo anterior, se invitó a una mesa de conversación que incluyó a […]
“Puedes decir que soy un soñador Pero no soy el único Espero que algún día te nos unas Y el mundo será uno solo” Imagine, John Lennon Es imposible recordar a Patricio Bustos sin estas palabras que todavía resuenan en quienes tuvimos la suerte de acompañarlo en su trabajo de memoria en la ex Villa […]
El pasado miércoles 6 de junio se llevó a cabo una nueva Asamblea de Capítulos de carácter extraordinario, con el fin de abordar el tema de certificación y recertificación médica. La exposición estuvo a cargo del Dr. Iván Mendoza, secretario general CRS y presidente del Depto. de Trabajo Médico y Acción Gremial. Durante varias semanas […]
El pasado lunes 11 de junio la presidenta del Consejo Regional Santiago, la Dra. Natalia Henríquez junto al Dr. Carlos Godoy y el Dr. Oscar Orellana, representantes de la Asociación Médica Asistencia Pública (AMAP) sostuvieron una reunión con la Subsecretaria de Redes Asistenciales, Dra. Gloria Burgos, con el fin de aclarar la situación del HUAP. […]
En varios aspectos resultó bastante errático el discurso de la primera cuenta pública del segundo mandato de Sebastián Piñera, pero de los más relevantes fueron los anuncios en materia de salud, donde sobretodo destacan los referidos a crear la carrera de especialidad para Médicos de Atención Primaria, un nuevo modelo de atención, comparar los precios […]
El pasado lunes 4 de junio, más de 270 académicas de la Universidad de Chile entregaron un manifiesto y una serie de propuestas a la máxima autoridad de la casa de estudios, en relación a la igualdad de género en el sistema de educación nacional. Acción que nace gracias a las recientes manifestaciones de las […]
El año 2017 el Consejo Regional Santiago adquirió la propiedad adyacente a la actual sede ubicada en Rafael Prado 419, Ñuñoa. Con el fin de destinar ese espacio para necesidades y actividades de nuestr@s colegiad@s, te invitamos a responder esta breve encuesta. ENCUESTA NUEVA CASA
Durante la jornada de ayer se dio el vamos oficial a la escuela de curso sindical dictada por la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO), que busca entregar mejores herramientas gremiales a dirigent@s locales. Al inicio de la actividad, la Dra. Natalia Henríquez, presidenta del Consejo Regional Santiago valoró la iniciativa, argumentando que será de […]
Organizado por el Depto. de Salud Pública del Consejo Regional Santiago se realizó el foro Brechas Asistenciales ¿Cuántos médic@s faltan en el Sector Público?, instancia generada para analizar un estudio de brechas realizado por el grupo Medwave, solicitado por el ministerio de Salud. El encargado de comenzar con el foro fue el Dr. Carlos Becerra, jefe […]