• +56 2 2345 5100
  • comunicaciones@regionalsantiago.cl
Portada » Noticias » [In Memoriam] El valioso aporte a la Medicina de la Dra. Virginia Martínez, primera maestra de Anatomía Patológica

[In Memoriam] El valioso aporte a la Medicina de la Dra. Virginia Martínez, primera maestra de Anatomía Patológica

12 de febrero de 2025

El Colegio Médico de Santiago comparte con la comunidad de colegiadas y colegiados su pesar ante el fallecimiento, a los 82 años, de la Dra. Virginia Martínez Corta, destacada médica especialista en Medicina Interna y Anatomía Patológica.

La Dra. Virginia Martínez realizó un valioso aporte a la Medicina al convertirse en una de las figuras fundamentales para el desarrollo de la Anatomía Patológica en el país y en una mentora para las generaciones futuras.

Pionera e impulsora de nuevas generaciones

La Dra. Martínez cursó sus estudios de Medicina en la Universidad de Chile entre 1958 y 1964, y en el periodo 1965-1968 realizó su beca de Medicina Interna y Anatomía Patológica, especialidad que decidió tomar debido a la escasez de médicos patólogos en la época. Además, un año después de terminar su formación especialista, obtuvo dos becas para estudios de postgrado en la Universidad de Londres.

A su regreso, asumió como Jefa del Servicio de Anatomía Patológica del Hospital San Juan de Dios y, al mismo tiempo, comenzó la formación de médicos becados en su especialidad, los que suman más de 40 a lo largo de toda su carrera como docente en pre y post grado.

En esa misma línea, la Dra. Martínez colaboró en el establecimiento de las bases de un Programa de Formación de Especialistas en esta área.

La Dra. Ximena Rodríguez, anatomopatóloga del Hospital San José, tuvo clases con ella y la recuerda como una de sus inspiraciones para elegir la especialidad: “Yo estudié en la Facultad de Medicina Occidente de la Universidad de Chile, en el Hospital San Juan de Dios, y ella trabajaba ahí. Ella nos cautivaba porque tenía un carisma increíble para realizar las clases. La Anatomía Patológica no es una especialidad que le guste mucho a los alumnos y a los médicos en general tampoco, Por eso, la mayoría de los patólogos que nos hacían clases tenían problemas con la audiencia porque muchas veces era después de almuerzo, mis compañeros estaban con sueño, pero con la Dra. Martínez no, a ella la respetaban porque era una mujer que infundía mucho saber, tenía seriedad en lo que decía, mucho respaldo y lo hacía de una manera entretenida”.

“Su diálogo en las clases era muy entretenido en las clases teóricas, y en las prácticas nos mostraba las piezas quirúrgicas que llegaban de distintas partes del país, comenzaba a revisar las muestras, las movía, las pesaba y nos iba informando, indicando de qué se trataba y la verdad es que ahí me empezó a gustar la especialidad porque ella lo hacía con una pasión, un interés y unas ganas que contagiaba. Ella era entretenida, carismática, muy segura de lo que decía, siempre tenía algún relato en relación a los casos, y como estudió Medicina Interna sabía muy bien cuál había sido la evolución, por qué había llegado a esas condiciones, entonces era muy entretenido desde el punto de vista médico”, complementa.

En 1980, fue una de las impulsoras de la creación de la Sociedad Chilena de Anatomía Patológica, la cual presidió durante seis años. En agosto de 2013, la agrupación la reconoció como la primera Maestra de la Patología Chilena, como un homenaje por su dedicación e importante contribución al desarrollo de la disciplina.

La Dra. Wanda Fernández, actual presidenta del Capítulo de Médicas y Médicos Mayores, presidía la Sociedad Chilena de Anatomía Patológica cuando se entregó el reconocimiento y recuerda: «Nuestra idea era premiar o de alguna forma agradecer, entregar un tributo, a la gente que nos había formado. Lo entregamos solo a dos médicos y fue tan bonita esa ceremonia porque congregó a muchas generaciones de becados que fueron a estar con ella».

«La Dra. Martínez era una mujer sumamente potente, estudiosa, certera en sus diagnósticos, pero además tenía mucha calidez, era muy querendona de sus becados. Cuando uno ya estaba ejerciendo, si tú tenías alguna duda, la llamabas y ella, a la hora que fuera, te recibía para poder ver el caso que te afligía y encontrar una solución. Entonces esas cosas son importantes, por eso es tal la sensación de pérdida, porque ella estaba para los colegas, para ayudar, siempre fue así y por eso los anatomopatólogos estamos de duelo«.

Como reconocimiento a su trayectoria, en 2017 la Dra. Martínez fue galardonada por el Colegio Médico de Santiago con el Premio de Trayectoria Académica en reconocimiento a su incansable labor profesional y educativa.

Desde el Consejo Regional Santiago, lamentamos profundamente su partida, reconocemos su legado profesional y enviamos nuestras sinceras condolencias a su familia, amigos y seres queridos.

Actividades

04/03/2025 10:00 am
Inicio Club Tejido
Este taller tiene como objetivo fomentar la creatividad lite...
13/03/2025 5:00 pm
Inicio Club Literario
Este taller tiene como objetivo fomentar la creatividad lite...
18/03/2025 6:30 pm
Inicio Taller Canto
El taller tiene como objetivo el desarrollo de las cualidade...

Comunicaciones

Podcast

Grabaciones y audios del Colegio Médico Santiago.
Revisar

Colmed TV

Contenidos audiovisuales del canal de Youtube del Colegio Médico Santiago.
Revisar
©2023 Colegio Médico Santiago · Colegio Médico de Chile